¡Ayúdanos a compartir!

Barbate ya está listo para la XIV Semana Gastronómica del Atún, que vuelve a rendir homenaje al rey de las almadrabas tras dos años de ausencia y una pasada edición virtual. Este mismo miércoles se han sabido cuales serán las tapas que se podrás degustar en este evento entre el 27 de abril y el 2 de mayo, al que se suma la Ruta del Atún que se prolongará hasta el 8 de mayo.

31 formas e preparar el atún que se podrán probar tanto en las casetas del recinto ferial frente al puerto, como en los bares y restaurantes participantes en el municipio. En concreto, la ruta por el pueblo estará conformada por 19 locales, completándose con las 12 casetas. A un precio de 4,50 euros con bebida, la variedad es notoria, con atún presentado de forma más tradicional, en guisos, cocinado, en crudo, al estilo más oriental o en propuestas innovadoras.

También viene cargado el programa de la XIV Semana Gastronómica del Atún, que se inaugurará el miércoles, 27 de abril a las 12.00 horas en el recinto ferial con el acto inaugural. Por la tarde, tendrá lugar el pasacalles con acompañamiento de la Agrupación Cultural Banda de Música de Barbate, que recorrerá todo el Paseo Marítimo con la bandera del municipio.

A partir de ahí, se desarrollarán seis días de fiesta, música y gastronomía en homenaje al atún, con show-cookings de cocineros de la zona, documentales, ponencias y exposiciones, como la que se podrá ver de Juan Daza en la carpa bajo el título ‘La Almadraba, una experiencia milenaria’. Además, se podrán realizar visitas a las empresas de salazones o a monumentos barbateños como la Torre del Tajo, y el punto deportivo vendrá de la mano del Torneo de Balonmano ‘Ruta del Atún’ que se celebrará el 30 de abril en la Playa del Carmen.