Echa a rodar la I Feria Agroalimentaria de la Provincia ‘Cádiz Bienmesabe’. La Diputación de Cádiz, de la mano de la empresa Global Media Office y con la implicación de los ayuntamientos y empresas del sector hace posible que el recinto ferial de Ifeca, en Jerez, ya acoja a centenares de personas que hasta el domingo conocerán y disfrutarán los productos, las tradiciones, las peculiaridades, la innovación y el saber hacer de los profesionales de la cocina gaditana. En definitiva, serán cuatro días, desde el 17 al 20 de marzo, para ensalzar el sabor de Cádiz.
La presidenta de la Diputación, Irene García, ha sido la encargada de inaugurar esta cita, en una ceremonia conducida por el periodista Juan Ochoa y en la que también han intervenido el alcalde de Sanlúcar de Barrameda, Víctor Mora; el director ejecutivo de Global Media, Miguel Ángel Pascual; Alberto Sánchez, de la empresa colaboradora Petaca Chico; Olga Durán, en representación de la Red Agroecológica de Cádiz; la bloguera Pilar Ruiz; el director general de La Gitana, Fermín Hidalgo, como representante del sector bodeguero de Sanlúcar; y el periodista gastronómico Pepe Monforte.
También durante esta jornada se ha realizado la presentación de Barbate en este evento gastronómico, de la mano del alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Turismo, Shaila Reyes. La apuesta de Barbate se ha centrado en el atún de almadraba y su potencial económico y turístico para la localidad, sin olvidar tampoco el resto de productos de la localidad como el piñón de la Breña, los pescados de la bahía o la ternera retinta que dan carácter a la gastronomía local.
En la presentación también se ha podido ver el video ‘Vuelven los atunes a Barbate’, del realizador Jesús Sotomayor, ganador de la Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga por su documental ‘Oro Rojo’. Molina también ha recordado la celebración de la próxima XIV Semana Gastronómica del Atún, que tendrá lugar en la localidad del 27 de abril al 8 de mayo.
Barbate estará también presente en esta feria con el stand de la Oficina Municipal de Turismo, con la que se promocionará no solo la gastronomía barbateña, sino los encantos y posibilidades de la localidad.

Además, mañana viernes tendrá lugar la presentación ‘Comarca de La Janda, despensa de la provincia’ a cargo de la presidenta de la Mancomunidad de La Janda, María Santos Sevillano. Dicha presentación estará además acompañada por un showcooking a cargo de Ana Coza del Restaurante La Botica de Zahara de los Atunes, ganadora de la primera edición del Concurso Chef de La Janda, celebrado el pasado mes de octubre 2021 y promovido por la propia Mancomunidad.
La Diputación ha dispuesto para la ocasión un recinto ferial de 12.000 metros cuadrados en el que se ubican decenas de expositores de productos, productores y empresas del sector. El espacio cuenta dos auditorios destinados a la celebración de ponencias y charlas; una zona VIP exclusiva para speakers y profesionales del sector; 2 zonas de networking; un workcoffe; 2 zonas para demostraciones de cocina en vivo y clases magistrales; y un estudio de televisión y radio que emite constantemente entrevistas, citas y noticias relevantes.
La zona de exposición cuenta con una destacada presencia de la Diputación de Cádiz, así como de los ayuntamientos de toda la provincia. Allí se están dando a conocer las propuestas del sector, con especial atención a la innovación en la industria, los avances tecnológicos o los productores con ofertas más destacadas.
Cabe destacar que ‘Cádiz Bienmesabe’ contará con la participación de los chefs más reputados de la provincia, como Ángel León, Israel Ramos y Juan Luis Fernández. También aportarán su conocimiento y experiencia otros profesionales del sector como Juan Viu, Pablo Queijo, Juan Ruiz-Henestrosa o Luis Callealta. Además, desde esta jornada inaugural se están sucediendo las ponencias de importantes profesionales, productores o periodistas especializados en gastronomía, todas ellas en el área de Congresos.
Por otro lado, se dispone de una zona de ocio denominada ‘Cádiz Bien Me Sienta’, en la que el público general podrá disfrutar de la singularidad de la hostelería y la gastronomía de la provincia de Cádiz, con distintos espacios como un tabanco con un tablao flamenco, un escenario para espectáculos de Carnaval o la recreación de casetas de feria e incluso chiringuitos de playa. La oferta gastronómica de cada uno de estos espacios se complementará cada día con una completa programación artística.
Fotos: Barbate Turismo.