¡Ayúdanos a compartir!

Esta semana, tras varios años de trabajo por parte de la Junta de Hazas y técnicos municipales conjuntamente con los colonos que ocupaban los denominados “Picos de Hazas”, se ha llegado a un acuerdo para la ampliación de 10 nuevas hazas para el término de Barbate.

Las nuevas hazas corresponden a terrenos incluidos en la expropiación realizada por el Ministerio de Defensa de 1982, y que nunca se habían habilitado para uso militar, por lo que dicho Ministerio los había devuelto al Ayuntamiento. Estos terrenos nunca dejaron de estar ocupados por ganaderos y agricultores con pequeñas extensiones en su mayoría, pero desde 1982 no eran Hazas de Suerte, por lo que ni el común de vecinos ni el Ayuntamiento obtenía beneficio alguno de ellos.

El trabajo de regularización que se ha acometido en estos años ha permitido varias cuestiones fundamentales, la primera, determinar el trazado y extensión de los terrenos, convirtiéndolos en Hazas a base de unir trozos de terrenos dispersos, hasta completar un total de 10 en dos lugares diferentes, uno denominado “El Águila”, y otro llamado como “Las Corderas”.

La segunda propuesta que se ha tenido en cuenta en este proceso de regularización ha sido la de no perjudicar a ninguno de los agricultores y ganaderos que durante todos estos años han venido ejerciendo su labor en estos terrenos por lo que ha sido fundamental contar con la buena predisposición de ellos para modificar la situación precaria que habían tenido y llegar a un acuerdo para, en algunos casos, reubicar los asentamientos.

La Junta de Hazas ha conseguido que al considerarse cada haza como un puesto de trabajo, asegurar a diez personas un medio de vida al menos por un periodo de ocho años, duración que establece el Reglamento de Hazas para los contratos de los asentados, con posibilidad de prórroga, a cambio de abonar a la Junta cada año 1.230 euros, precio similar a las hazas adyacentes, y que se destinarán a premios. En consecuencia, en el próximo sorteo del año 2024 se sortearán diez hazas más, esto es, 134 hazas, en lugar de las 124 que venían sorteándose hasta ahora.