El Palacio de Congresos de Cádiz, acogerá la próxima semana el II Encuentro Internacional de Conocimiento y Economía Azul (InnovAzul 2022), donde se pondrán en común un sinfín de iniciativas económicas con el denominador común del azul de nuestros mares y ríos. Dentro de este evento se ha organizado como actividad paralela el II Foro de Economía Azul de Barbate, que tendrá lugar el 2 de d iciembre durante toda la mañana en la Sala 2 del Palacio de Congresos.
InnovAzul 2022, que se celebrará entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, se ha presentado hoy en la capital gaditana con la presencia del rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella; el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, y el alcalde de Cádiz, José María González.
El II Foro de Economía Azul de Barbate, que está organizado por Andalucía Emprende, la Fundación Pública Andaluza, el Ayuntamiento de Barbate, la Universidad de Cádiz y el Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Diputación provincial de Cádiz; tendrá en el cierre de InnovAzul el día más importante, para poner en conocimiento el conjunto de ideas y actividades relevantes sobre la economía azul.
La actividad organizada por el Consistorio barbateño comenzará a las 9.00 horas con la proyección de un video sobre la Economía Azul, elaborado por el director de cine, Jesús Sotomayor. A continuación, tomarán la palabra Alejandro Pérez, profesor de la UCA, que expondrá el proyecto de ‘Salinas en la Isla San Paulino’. Sobre las 10.00 horas quien tomará la palabra será el Catedrático de Arqueología, Darío Bernal, quien hablará sobre ‘Arqueología en Trafalgar, un nuevo desafío para el desarrollo turístico’.
Tras el café, varios videos se proyectarán sobre diferentes aspectos de la economía de la zona. El primero será el de ‘Trafalgar, Faro del Empleo Azul’, con la presencia de María Dolores Iglesias, miembro de la Consultora Trafalgar; tras ella se proyectará el video ‘La Marea del Sur’ que contará con la presencia de Diego Vidal de la Asociación del Mar Atlante; inmediatamente después, con la intervención de Andrés Jordán de la Organización de Productores Pesqueros 51 se proyectará el video
sobre la ‘Evolución de la Almadraba: Un motor andaluz, más allá de la pesca’.
Luego le tocará el turno al director del Parque Natural de la Breña, Rafael Martín, y la proyección del video ‘Retos y Oportunidades del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate’, que dará paso al video sobre ‘El Puerto de Barbate, hacia una economía sostenible’, presentado por el Director de Puertos de Andalucía, Diego Anguís. Tras él, tomará la palabra el Director Comercial de Lubimar, Gontran de Ceballos que presentará ‘Esteros Lubimar, un Cultivo Natural’ y finalmente al filo del mediodía cerrará el video de Jesús Sotomayor sobre ‘Barbate y el presente de una Economía’.
Para Gema Rivera, delegada de Fomento y Empleo del Ayuntamiento de Barbate, “nuestro pueblo ha entrado en un foro internacional con iniciativas de desarrollo de empleo y económico importantísimo para abordar nuevos yacimientos de empleo sostenible basándonos en nuestra riqueza natural y gastronómica”.