El macroproyecto previsto en Barbate para la zona conocida como El Següesal continúa inmerso en la polémica. En esta ocasión, han sido los posibles aliados del partido de Miguel Molina a nivel autonómico, Más País Andalucía quienes han criticado duramente la actuación.
La marca que encabeza Íñigo Errejón a nivel nacional ha criticado el citado proyecto urbanístico tachándolo de “atentado contra el Medio Ambiente”. Un proyecto defendido por el alcalde, Miguel Molina, en múltiples ocasiones y que, por parte de Esperanza Gómez, coordinadora de Más País Andalucía, utilizarán “todas las herramientas legales para frenar el proyecto”.
Gómez anuncia que su formación si es necesario recurrirá a Europa “porque los límites de impacto medioambiental del actual entramado normativo de la Unión Europea impiden que se pueda ejecutar”. Además, añade, “los condicionantes de respeto al entorno de las nuevas líneas de financiación comunitarias obliga a las administraciones receptoras de sus programas a que no sobrepasen los marcos comunitarios si quieren beneficiarse de ellas”.
De igual forma, la coordinadora cree necesario “un plan de choque de empleo y social para Barbate”, municipio gobernado con abrumadora mayoría por AxSí, “una población maltratada por una situación estructural de subdesarrollo, que la hace presa de la rapiña del ladrillo por ver la luz de ciertas oportunidades, y a medio plazo, un plan integral de diversificación productiva de toda la costa de Cádiz, que sigue siendo una de las zonas de España más castigadas por el desempleo, la desigualdad y la falta de expectativas, caldo de cultivo de especuladores y buitres del ladrillo”.
Con respecto al proyecto, desde Más País Andalucía apuntan al PSOE “que desde la Consejería de Turismo y Deporte facilitó la inclusión como de interés turístico de un proyecto que, en la práctica, no es más que otro pelotazo urbanístico de enormes réditos para las grandes constructoras a expensas de una de las zonas ambientalmente más peculiares y ricas de la costa de Cádiz”.
Para la también coportavoz federal de Más País “ahora le toca al PP, que coincide en un modelo depredador y especulativo de explotación del territorio, ofrecer alternativas de desarrollo a la población y salvaguardar uno de los espacios más singulares de nuestro territorio, aunque hasta la fecha la administración de Moreno Bonilla ha resucitado la operación con la gestión y trámite del proyecto de 2011 y su inclusión dentro de la Unidad Aceleradora de Proyectos”.
El regidor barbateño, amén de parte de la ciudadanía, oposición y ecologistas, tiene otro dilema más sobre la mesa, puesto que el partido con el que está en proceso de acuerdos para unos posibles comicios a nivel autonómico, no ve cpn buenos ojos el proyecto urbanístico. Esto puede suponer un conflicto de intereses entre dos partidos que aspiran a entenderse para confluir juntos en la carrera por San Telmo.