¡Ayúdanos a compartir!

La delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta en Cádiz, Ana Bertón, ha visitado las instalaciones de Cultivos Piscícolas de Barbate (Cupibar), acompañada desde esta empresa por Javier Hernández y Vicente Roldán.

Durante el recorrido por las dependencias de esta firma en Barbate, la delegada ha subrayado “el empuje de la acuicultura en la provincia, así como el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible a la actividad acuícola y pesquera”.

Además, Bertón ha valorado “el trabajo que está realizando el sector y el esfuerzo vertido en tiempos difíciles, desde una apuesta por la calidad en una provincia destacada en acuicultura marina”.

Asimismo, ha resaltado “la importancia de este empresariado y su capacidad productiva, de innovación y generación de puestos de trabajo”, además de incidir “en la trayectoria de firmas como Cupibar”, de la que ha destacado “su impulso, su apuesta por el empleo en zonas costeras, por compaginar la actividad productiva con la conservación ambiental y por el avance del sector en nuestra provincia”.

Esta visita a las marismas de Barbate e instalaciones de Cupibar ha incluido un despesque en tierra y un recorrido por las instalaciones y la zona de envasado de pescado de esta empresa, que también desarrolla actividad acuícola en la Bahía de Cádiz.La acuicultura marina en Andalucía está integrada por cerca de un centenar de empresas que generan más de 2.000 empleos directos e indirectos en la comunidad autónoma.

En la provincia de Cádiz, el área de ocupación autorizada es de unas 2.780 hectáreas, donde el 94 por ciento pertenece a cultivos en tierra, de los cuales prácticamente en su totalidad se sitúan en enclaves naturales, integrados por salinas y marismas transformadas.

La producción de esta provincia está bastante repartida entre cuatro especies: lubina, atún rojo, dorada y lenguado y, en un segundo orden, entre lisas, ostiones y mejillones, entre otras.