El delegado provincial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, estuvo en Barbate esta semana para hablar de las nuevas iniciativas de empleo puestas en marcha desde la Administración autonómica. Sánchez habló para los medios en la sede del Partido Popular, donde estuvo acompañado por los dos ediles del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Barbate, Ana Moreno y Paco Ponce.
El delegado agradeció el trabajo de los dos concejales del PP “con propuestas que Barbate se merece”; además, recalcó el “compromiso y la capacidad inversora de la Junta con Barbate como se ha visto con proyectos como el Puerto-Ciudad o las obras en vías pecuarias”.
El responsable provincial de Empleo explicó el proyecto ‘Joven Ahora’, que permitirá a 34 personas trabajar en el Ayuntamiento de Barbate con contratos de seis meses de duración. Sánchez afirmó que el objetivo es “poder diversificar la economía entre todos”, así como “compensar la subida del desempleo en septiembre”.
La Junta ha abonado ya al Ayuntamiento la cantidad necesaria para realizar las contrataciones, según indicó el delegado, que se corresponden con 9.000 euros por trabajador. Con ello, se incorporarán 12 peones de obra pública, 10 mozos para recogida de basura, 9 operarios de limpieza y 3 jardineros. En la ELA de Zahara de los Atunes también se realizarán 3 contrataciones para lo que la Junta ha abonado 7.000 euros.

A estos puestos podrán acceder jóvenes entre 18 y 29 años que estén en situación de desempleo e inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. El delegado explicó que “el Ayuntamiento demanda los puestos, aunque desde el SAE se le envía un listado para que conozca qué ocupaciones son las que tienen más demanda”.
Por último, Sánchez explicó que “en este caso no se ha solicitado como requisito no tener deudas con Seguridad Social y Hacienda, porque no podíamos permitir que ciertos ayuntamientos, como es el caso de Barbate, se quedaran fuera”. Además, con respecto a la Administración local, el delgado reconoció que “han hecho un ejercicio de responsabilidad al equiparar estos contratos con su convenio colectivo”.
Sánchez también aprovechó para hablar en Barbate del proyecto de ayuda para la creación de empleo estable en empresas y entidades privadas. Estas ayudas se pueden solicitar para empresas que hayan hecho contrataciones entre el 1 de abril y el 18 de noviembre por un tiempo de 12 meses, suponiendo un incremento neto de la plantilla.
Las ayudas oscilan en cantidades que van desde los 3.500 euros para la contratación de una persona desempleada hasta los 6.000 euros por las bonificaciones por discapacidad, entre otros. El objetivo es lograr empleo estable en sectores de riesgo como parados de larga duración, mayores de 45 años o mujeres.
Las entidades interesadas ya pueden solicitar las ayudas hasta el próximo 18 de noviembre de manera telemática, pudiéndose consultar más información en la publicación del BOJA sobre el tema.