¡Ayúdanos a compartir!

Lejos de los grandes titulares por las despedidas de Messi o Sergio Ramos, los comentarios o discusiones en grupos de Whatsapp, las exclusivas de los creadores de contenido de Twich y las grandes sumas millonarias de Qatar, se halla un fútbol modesto y noble. 

Un fútbol que cuesta al dinero al que lo practica y, no en pocas ocasiones, entre directivos, jugadores y cuerpo técnico son capaces de conseguir que el balón eche a rodar por los campos de la provincia o defendiendo el escudo local. 

Algo que se antoja muy complicado para el actual presidente del Barbate CF, Diego Burgos, que clama ante el estado en el que se hallan las instalaciones deportivas, más en concreto, el Estadio Municipal. 

Con 75 años en su haber “tuvimos que coger el equipo un grupo de veteranos para que no se perdiera, porque el año pasado lo dejaron morir”, comenta Burgos a elHeraldodeBarbate. “La broma” de retirar al equipo antes de acabar la competición ha costado a los rojillos una multa, el descenso de categoría y la imposibilidad de ascender hasta la temporada 2022/23. Es decir, que haga lo que haga este año, salvo mejor suerte, permanecerá en la misma categoría. Eso sí, si llega finalmente a jugar, ya que en el día de hoy estaba previsto la vuelta a los entrenamientos para preparar el inicio liguero.

Sin embargo, la plantilla y la directiva se han encontrado con un estado “lamentable” de las instalaciones, con “basura por el suelo, urinarios insalubres, un huerto plantado, vallas de obras, las viseras de la grada desaparecidas, alcantarillas taponadas, cristales rotos, casetas de obra llena de oxido, socavones tapados con palés de madera, gradas a medio construir…”. Toda una suerte de despropósitos que “puede ocasionar cualquier problema a alguien”. 

CÉSPED SIN RIEGO

Además de esto, el tapete verde, que se reinstalara con una césped artificial de segunda mano, está “prácticamente inservible”, porque “no tiene riego y con las temperaturas tan altas se está estropeando más”. El presidente de la entidad, que sabe lo que es jugar en condiciones complicadas, por su pasado como futbolista, entiende que si no se le garantiza la seguridad a los jugadores y no hay medios para regar el campo se irán “a entrenar al parque del Ayuntamiento”, como señal de protesta. 

Según Burgos, “llevamos tres meses detrás del delegado de Deportes y del alcalde, a día de hoy no han hecho nada”. Por su parte, el regidor estuvo presenciando el estado de las instalaciones y, según Burgos, “espera que cambie de una vez la situación”

En ese lugar donde se formaron futbolistas como Mori o la nueva estrella internacional, Bryan Gil, Manzanares, Edu, los Varo, los Revuelta, los Lúas y un largo etcétera, hoy presenta un estado difícil de dirigir, donde el balón si rueda es “por un milagro o porque llueva”.