La última sesión plenaria confirmaba uno de los rumores que se barajaban en las últimas semanas en los corrillos políticos: el cese de la abogada María del Carmen Bernal como personal de confianza del alcalde, después de llevar varias causas del propio alcalde. Sin embargo, el Boletín Oficial de la Provincia confirma hoy la segunda parte de este rumor y la maniobra de Miguel Molina para poner al frente de sus asuntos judiciales como regidor.
Así, el sustituto de Bernal no será otro que José Manuel Carrión Durán, letrado sevillano conocido en los últimos años por haber sido el abogado del hermano del Manuel Carcaño, Francisco Javier Delgado, en el célebre caso del asesinato de Marta del Castillo. En este contexto, el abogado fue noticia en 2011, cuando fue agredido junto a un socio saliendo de los Juzgados de Sevilla en el desarrollo del proceso judicial.
Heraldo de Barbate no ha podido averiguar la conexión de Durán con el alcalde de Barbate, Miguel Molina, que ha llevado al letrado sevillano a aterrizar en el Ayuntamiento, aunque sí ha tenido acceso en exclusiva a la documentación por la que se ha formalizado su relación contractual, con fecha 28 de enero.
En este sentido, el Decreto firmado por el propio alcalde, establece que Durán percibirá un sueldo mensual bruto 2.471,14 euros, realizando funciones que en el documento se establecen como las específicas de colaboración y servicio directo a la Alcaldía. Su puesto sería de secretario particular. El mismo decreto explica que para su consecución existen informes favorables tanto jurídico como de Intervención con fecha 19 de enero.
Como cualquier personal de confianza, Durán se mantendrá en este puesto hasta el cese de la autoridad para la que presta asesoramiento, el alcalde Miguel Molina en este caso, siempre que no sea el propio regidor quien decida el cese antes. Como detalle, destacar que la condición de cargo de confianza no constituye mérito para el acceso a la Función Pública o la promoción interna, como marca el artículo 12 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.