¡Ayúdanos a compartir!

Entre el 21 y el 25 de marzo se desarrollará el ejercicio anual de la Armada Española GRUFLEX-22 en el Campo de Adiestramiento Sierra del Retín (CASR), lo que provocará cortes en la carretera A-2231 que une Barbate con Zahara de los Atunes. Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Barbate después de que haya sido informado de estas circunstancias por el Ministerio de Defensa.

El ejercicio GRUFLEX-22 comenzó el pasado lunes, 14 de marzo, con la salida de la Base Naval de Rota del buque anfibio portaeronaves ‘Juan Carlos I’, el buque de asalto anfibio ‘Galicia’ y la fragata ‘Santa María’. Se trata de un ejercicio avanzado de adiestramiento que este año se realizará en aguas del mar de Álborán y el Golfo de Cádiz.

Al tratarse de un ejercicio eminentemente anfibio reúne a gran parte de las unidades del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota. Para este ejercicio la capacidad anfibia se ha visto reforzada con la presencia del buque anfibio italiano ‘San Marco’.

Igualmente, se cuenta con la participación de los cazaminas ‘Segura’ y ‘Tambre’ y la colaboración puntual de diversas unidades.

Al igual que en GRUFLEX anteriores, la capacidad de proyección naval sobre tierra tendrá una doble vertiente, la anfibia representadas por unidades de la Brigada de Infantería de Marina ‘Tercio de Armada’ y unidades de la Fuerza de Guerra Naval Especial, y la aérea formada por unidades de ala fija y rotatoria de la 3ª, 5ª, 9ª, 10ª y 11ª Escuadrillas de la Flotilla de Aeronaves. Intervendrá también la Unidad de Buceadores de la Flotilla de Medidas Contra Minas.

Este año dentro de la unidad Aérea Embarcada (UNAEMB) se integrarán por primera vez helicópteros ‘Cougar’ y ‘Tigre’ de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), que operarán a bordo del ‘Juan Carlos I’. Para llegar a este nivel de integración las tripulaciones de los helicópteros de las FAMET han seguido en los últimos meses un exigente proceso de calificación y certificación que les permite operar desde plataformas navales.

En la misma línea de realizar actividades conjuntas la Fuerza de Desembarco estará formada por infantes de marina españoles e italianos que desarrollarán diversos supuestos tácticos en el campo de maniobras Alvarez de Sotomayor, de la Brigada de Legión, en Almería. En la segunda semana se efectuarán diversos ejercicios marítimos y operaciones anfibias que incluyen el desembarco por medios aéreos y de superficie en el Campo de Adiestramiento Sierra del Retín, en Barbate.

En su conjunto las GRUFLEX 22 van a movilizar durante su ejecución a un contingente superior a los dos mil efectivos.

Las actividades previstas incluyen: Planeamiento y conducción de operaciones navales y anfibias; establecimiento del control local del mar; operaciones de Fuerza Avanzada, incluyendo el empleo de unidades de caza de minas navales; certificación de pilotos navales y de las FAMET en diferentes perfiles; ejercicios de interdicción marítima y ejercicios artilleros de diversas clases.

Foto: Buque ‘Juan Carlos I’ / Armada Española