¡Ayúdanos a compartir!

La finalización de la temporada de verano marca un año más los datos del desempleo en Barbate en septiembre, que registran un aumento de 465 personas durante este mes tras varios meses de descenso. Así, la cifra total de desempleados en la localidad se eleva hasta los 3.286 inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo.

No obstante, hay que destacar que estos datos son mejores en comparativa con los del pasado año, en los que la crisis de la covid-19 se dejó notar en las contrataciones de temporada y que elevaron la cifra de parados a 4.145 personas. Por tanto, Barbate vuelve a las cifras prepandemia con datos similares a los de 2019.

Por sectores, el de los servicios es el que presenta unos niveles más altos de desempleados en este mes, siendo 2.396 las personas que se han incorporado al paro a lo largo del mes de septiembre. Por sexo, las mujeres vuelven a ser las más afectadas con 1.968 desempleadas frente a 1.318 hombres.

En cuanto a grupos de edad, los mayores de 45 años son los que más se resienten con 1.619 parados, seguidos de las personas entre 25 y 44 años con 1.407 y, por último, los menores de 25 con 260.