El pasado sábado se celebró el primer encuentro festivo y vecinal ‘Montaraz Festival’, que vivió un buen ambiente. Las barriadas amanecieron recibiendo un pasacalles musical gracias a la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate, abriendo así los talleres de pintacaras y tatuajes que duraron hasta la tarde.
La gastronomía popular, llevada por el grupo de mujeres participantes en el taller del programa ‘Barbate Inclusiva’, fue un éxito, acabándose la comida prevista y estando amenizado el almuerzo con los grupos de música y artistas.
El público familiar y infantil estuvo muy activo en los talleres de Photocall, el Árbol de los Deseos y Plantas de la suerte, acabándose todo el material dispuesto para ello. Niños y niñas tuvieron momentos y ganas de subirse al escenario a bailar canciones, aprovechando entre grupo y grupo, acabando incluso participando durante la actuación final del grupo joven The Martinez Factory.
Durante las actuaciones musicales y de baile se leyó de manera colectiva entre niñas, jóvenes y mujeres adultas un manifiesto a favor de los cuidados y la limpieza vecinal y comunitaria, el cual fue aplaudido por el público asistente.
Desde la Asociación La Espiral, así como el equipo de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barbate han mostrado su “satisfacción y agradecimiento con el proceso, el resultado y las ganas de la gente de las barriadas de realizar otras propuestas en el mismo lugar”.
El programa ‘Barbate Inclusiva’ ya llegando al final de su ejecución y ya se están diseñando las posibles propuestas a llevar en próximas ediciones de la estrategia ERACIS, subvencionada por la Unión Europea y la Junta de Andalucía (CIPSC) y cofinanciada por el Fondo Social Europea, donde ha podido cumplir con sus objetivos gracias al Plan Local Montaraz del Ayuntamiento de Barbate.