El macroproyecto urbanístico de El Següesal en Barbate continúa sumando detractores. En esta ocasión desde Verdes EQUO han llevado una iniciativa al Parlamento Europeo para que se posicionen desde la eurocámara al respecto.
“Creemos que se incumplen al menos siete directivas de la Unión Europea y preguntamos al Parlamento Europeo si hay fondos destinados a este plan urbanístico en Barbate y qué piensa la Comisión Europea hacer al respecto”, según los ecologistas.
Así que califican “de broma pesada” el informe de la Junta que indica que el plan de urbanización “no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente”.
La pregunta a la Comisión europea formulada por el grupo Los Verdes-ALE, a través de la eurodiputada Marie Toussaint, trata sobre la ampliación del periodo de ejecución del Plan General de Ordenación Urbana de Barbate.
Este plan data de 1995 y contempla “un crecimiento urbanístico desmedido” y que, según los ecologistas, “ya ha causado graves daños medioambientales y amenaza con causar muchos más en zonas especialmente protegidas”.
Según los verdes, esta ampliación y el Plan que avala suponen el incumplimiento de al menos siete Directivas de la Unión Europea.
“Entre ellas se encuentran las relativas a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el Medio ambiente, o a la conservación de hábitats naturales”, comentan.
Además, “se incumplirían Directivas en las que se establece el marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas así como en el tratamiento de aguas residuales urbanas” .
Por último, destacan que se “incumplen también Directivas relativas a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación, a la conservación de las aves silvestres y al acceso del público a la información medioambiental”.
A este respecto, el regidor Miguel Molina ya anunció que crearía una Mesa de Trabajo para informar sobre estos asuntos, invitando a ecologistas, voluntarios y periodistas.