¡Ayúdanos a compartir!

La Fiscalía Provincial de Cádiz ha formalizado una denuncia criminal contra los presuntos responsables ante los Juzgados de Instrucción de Barbate a raíz de la denuncia interpuesta por la falta de agua en Zahora por parte de la Asociación de Vecinos Costa de la Luz en diciembre del año pasado.

En relación al problema de falta de agua que sufre la población de Zahora y otras pedanías costeras de La Janda, la asociación vecinal, junto con la Asociación de Comerciantes Surnatura de Zahora y Los Caños de Meca interpusieron una denuncia ante la Sección de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Fiscalía Provincial de Cádiz “por la
inactividad del Ayuntamiento de Barbate y como consecuencia la falta de agua en Zahora que puede desencadenar una situación insostenible y un grave problema de salud pública y daño medioambiental irreparable”.

Las asociaciones exponían que “el Gobierno Central aprobó en 2003 el Proyecto de Abastecimiento de Agua a las poblaciones costeras de Vejer y Barbate y para dar servicio a los núcleos costeros de El Palmar, Zahora y Los Caños, y que en 2004 se instalaron las tuberías que desde entonces discurren por la carretera atravesando Zahora”.

Por ello, insisten en que “diecisiete años después, tras numerosas quejas y reclamaciones por diferentes actuaciones discriminatorias por parte del Ayuntamiento de Barbate, el agua sólo se ha suministrado en Zahora a dos campamentos turísticos y al colegio y a varias zonas en Los Caños.

Mientras tanto, “por extraño que parezca en una población europea en pleno siglo XXI, la totalidad de las viviendas y negocios de Zahora permanecen sin este servicio público indispensable y se siguen abasteciendo del agua de los pozos, que es cada vez más escasa y que directamente no es acta para el consumo por los altos niveles de nitratos y porque está cada vez más salinizada en las zonas cercanas a la playa, situación que se ha visto agravada especialmente este año por una concurrencia muy elevada de población flotante tras el parón del Covid”.

Así las cosas, “el Ayuntamiento de Barbate mantiene el más absoluto silencio sobre el cumplimiento de esta vital obligación de dotar de agua a la población del municipio mientras publicita y hace campañas de marketing sobre macro proyectos urbanísticos y hoteleros con campos de golf a los que evidentemente habrá que destinar el agua de la red pública que el Gobierno estableció que fuera, esto es obvio, para dar servicio a las poblaciones existentes que a día de hoy continúan sin ver una gota de esa misma agua”, afirman.

La asociación vecinal sigue relatando que “paradójicamente, el Ayuntamiento de Barbate justifica su inactividad en el
cumplimiento de esta obligación diciendo que no puede poner el agua porque falta una regularización urbanística previa que curiosamente le corresponde hacer al propio Ayuntamiento y que lleva más de veinte años sin llevarla a
cabo. Es decir, el Ayuntamiento alega un incumplimiento del propio Ayuntamiento como causa para no cumplir sus obligaciones con la población”.

Por todo ello, los vecinos y comerciantes de Zahora presentaron una denuncia con fecha 14 de diciembre de 2020, que ha sido objeto de estudio por parte de la Fiscalía. Finalmente, con fecha de 18 de noviembre de este año, la asociación ha recibido oficio de la Fiscalía comunicando “el inicio de diligencias de investigación penal atendiendo a la apariencia delictiva de la conducta denunciada como incardinable en el artículo 404 del Código Penal y procede formular denuncia criminal contra los presuntos responsables ante el juzgado competente, dando como resultado la formalización de una denuncia criminal ante los Juzgados de Instrucción de Barbate”.

El artículo del Código Penal reseñado por la Fiscalía establece que los acusados podrían enfrentarse a penas de inhabilitación para cargo público en un plazo de entre nueve y quince años.

Foto: Archivo/Protesta de los vecinos de Zahora en el Pleno de Barbate durante la legislatura 2011-2015.