¡Ayúdanos a compartir!

La Asociación de Vecinos Costa de la Luz de Zahora ha presentado ante la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Cádiz un escrito de alegaciones contra la Modificación Puntual del PGOU de Barbate para el área de oportunidad de dinamización turística Trafalgar-San Ambrosio. En este lugar, el Ayuntamiento de Barbate tiene planteada la construcción de dos mil plazas hoteleras y trecientas viviendas turísticas, “mientras que la población sigue sin regularizar y sin abastecimiento de agua, saneamiento y otros servicios básicos”.

La asociación ha expresado “la falta de transparencia municipal en la tramitación de esta y otras modificaciones puntuales del PGOU de Barbate que el Ayuntamiento debería procurar difundir y dar a conocer a la generalidad de la
comunidad vecinal”. Esta falta de transparencia “es especialmente grave porque los representantes municipales y vecinales mantienen reuniones periódicas de Comisión de Seguimiento del Convenio de colaboración entre ambas partes, donde se deberían exponer con claridad estos temas relacionados con la ordenación urbanística de la zona”.

Los vecinos han expuesto que “se podrían producir vulneraciones de la normativa medioambiental atendiendo el contenido de los informes de distintos departamentos dependientes de la citada Consejería”. Así, el informe del
propio Servicio de Gestión del Medio Natural en el Estudio Ambiental Estratégico dice que “hay que tener en cuenta diferentes elementos ambientales de interés porque el área prevista coincide con Hábitats de interés comunitario de carácter prioritario 2270 Dunas con bosques de Pinus pinea y afecta a hábitat de alimentación del ibis eremita (Geronticus eremita) especie catalogada, por lo que aconseja que sería conveniente estudiar la posibilidad de replantear la ubicación del área de oportunidad turística”.

Por su parte, el Servicio de Dominio Público Hidráulico y Calidad de Aguas en su Informe de Valoración en materia de aguas al Documento de Evaluación Ambiental Estratégica relativa a la citada modificación puntual del PGOU expone que “el sector presenta afección por zonas inundables, conforme al Estudio Hidrológico-hidráulico de la Cuenca de la Janda”. En cuanto a la Disponibilidad de Recursos Hídricos la asociación cree que la dimensión del crecimiento propuesto “no se fundamenta sobre parámetros demográficos ni en necesidades de la población reales y no se justificaría adecuadamente como se establece en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía”. La demanda de agua “sería excesiva cuando los recursos hídricos son ilimitados, máxime cuando la reserva de agua cae a mínimos históricos y se encienden las alarmas de sequía”.

Por lo tanto, la asociación de vecinos quiere denunciar “la grave situación que sufre la población de Zahora, en este caso por la falta de agua potable, esperando que de una vez por todas sea tenida en cuenta y se inste al Ayuntamiento de Barbate para que de una vez por todas atienda y ordene a la población existente antes de permitir nuevos desarrollos en el municipio”.