¡Ayúdanos a compartir!

Ante el comienzo de una nueva temporada de verano, cuando en Zahora se concentran miles de personas, y “dada la falta de atención y la falta de actuación por parte del Ayuntamiento de Barbate en materia de infraestructura viaria y de recogida de basuras que pone en serio peligro la seguridad y la movilidad de todos”, los representantes de la Asociación de Vecinos de Zahora Costa de la Luz han acudido al Puesto de la Guardia Civil de Barbate para presentar una denuncia “por estos hechos que pueden ser constitutivos de una infracción a las normas administrativas o penal,
para que el Ayuntamiento resuelva los problemas de seguridad y movilidad en Zahora”.

Según la entidad vecinal, “el Ayuntamiento no ha acometido las actuaciones previstas, desatendiendo reiteradamente los requerimientos efectuados por la asociación de vecinos y haciendo caso omiso de varios informes emitidos por la propia Policía Local y por técnico competente del Servicio Municipal de Urbanismo para que se subsanase las deficiencias”.

Así, el Ayuntamiento de Barbate podría estar infringiendo el cumplimiento de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local que establece que “los municipios deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vías públicas” y la Ley de Seguridad Vial que recoge las competencias de los municipios en materia de tráfico la ordenación y el control del tráfico en las vías urbanas de su titularidad, siendo el encargado de su pavimentación y de su mantenimiento, de instalar las señales y marcas viales adecuadas, así como de que la señalización se mantenga en condiciones de seguridad para la circulación (art. 57.1 LTSV).

Desde Costa de la Luz alegan que “esta grave situación de riesgo para la seguridad y la salud de la población se agrava
también por la falta de conexión a la red pública de abastecimiento de agua potable y de saneamiento, la falta de fuente pública y de servicios públicos de baños y duchas en la playa y el problema de los accesos a la playa que se sigue sin resolver y son insuficientes para tanta gente y para tantos vehículos”.

Todo ello supone “un mayor peligro en caso de emergencia, de incendios o de accidentes que podrían acabar en una grave tragedia sin posibilidad de solución. Entonces ¿hay que esperar a que ocurra alguna desgracia irremediable, a que haya alguna víctima mortal mientras que las personas responsables de poner las soluciones continúan eludiendo sus responsabilidades?”, se preguntan desde la asociación de vecinos.