La Asociación de Vecinos ‘Costa de la Luz’ de Zahora continúa con las medidas de protesta social y jurídicas para lo que consideran “la defensa de los derechos y los intereses generales de la población de Zahora”.
La falta de regularización de las viviendas y de los negocios, la falta de agua potable y de saneamiento, la precariedad del servicio de recogida de basuras, el lamentable estado del viario público, la falta de consultorio de atención sanitaria y de transporte municipal urbano en la pedanía “son ya de por sí una muestra del abandono administrativo y del perjuicio continuado en el tiempo que se crea a la población de Zahora y del ninguneo que sufre esta asociación y los propios vecinos, incluso por parte del propio alcalde, Miguel Molina”.
Así, consideran que la actitud del regidor provoca que “pueda creer que le resulta una estrategia útil a la hora de pretender debilitar y someter a la asociación de vecinos pero nos parece que es indigna e impropia de cualquier gobernante político que se precie de ser justo y transparente, pero no nos va a quitar la voz y la palabra a los vecinos”.
Así, a pesar de las reiteradas solicitudes y requerimientos, “a lo largo de dos legislaturas el alcalde no ha dado cumplimiento a sus compromisos electorales con los vecinos de Zahora. Ya no nos creemos nada, ni siquiera ha instalado una fuente pública prometida a bombo y platillo, y en vez de poner en valor la pedanía y dotarla de servicios básicos tan necesarios como el agua antes pretende realizar macro proyectos en la zona, incluso trasladar el colegio de Zahora y seguir dejando a la población en un segundo plano”, señalan desde la asociación vecinal”.
Además, denuncian que este año “también decidió romper de manera unilateral las reuniones que oficialmente viene manteniendo el Ayuntamiento de Barbate con la Asociación de Vecinos de Zahora y desde febrero del pasado año no se tiene una reunión con esta asociación para tratar de buscar solucionar los problemas de Zahora”. Si bien es cierto que “sí se le ha visto por nuestra pedanía reunido de manera particular, si bien tiene todo el derecho a ello, no creemos que sea ético por parte del alcalde que no tenga tiempo para reunirse con los representantes vecinales como interlocutores válidos que son para tratar de encontrar soluciones a la cantidad de problemas de servicios públicos y de tráfico existentes en Zahora, incumpliendo con ello los acuerdos adquiridos firmados en un Convenio y el
Fallo de una Sentencia judicial”.
Por esto, consideran que “para el alcalde es como si ésta asociación no existiera, además de esta
falta de atención por su parte, la situación resulta aún más grave si tenemos en cuenta la absoluta falta de respuesta a los numerosos escritos de solicitudes y alegaciones presentados por esta asociación, treinta que se registraron en 2022 y hasta un total de 112 en los últimos cuatro años, todos están permanentemente en trámite, sin respuesta. Es algo inaudito y manifiesta el grado de transparencia que el Ayuntamiento tiene al menos con este colectivo”.
Por todo ello, “esta asociación ha presentado un Recurso Contencioso Administrativo por la
inactividad del Consistorio y llevará a cabo nuevos actos y manifestaciones de protesta y reivindicativos para seguir reclamando al Ayuntamiento de Barbate y a las diferentes administraciones la solución de los numerosos problemas existentes en Zahora y, dado todo este cúmulo de circunstancias, nos
encontramos en la obligación de pedir la dimisión del alcalde, Miguel Molina”.
Foto: Archivo / Reunión de Miguel Molina con los vecinos de Zahora cuando estaba en la Oposición en 2013.