Tensión la que se vivió en el último Pleno del Ayuntamiento de Barbate a raíz de una pregunta realizada por los vecinos del Botero a la Corporación Municipal en relación a la futura Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Barbate y Zahara de los Atunes.
Y es que, como se tuvo conocimiento en su intervención en el Salón de Plenos, la asociación de vecinos ha interpuesto una demanda en la Audiencia Nacional para paralizar las obras de la futura depuradora, considerando que se trataría de un peligro para la salud al ubicarse a apenas unos metros de las viviendas del diseminado.
Como explicó la presidenta de la asociación, Mari Charo Suárez, la ubicación definitiva de la EDAR se situaría “a apenas 20 metros de las últimas viviendas del Cañillo, donde hay unos 400 habitantes, por lo que consideramos un peligro no solo para nuestra salud, sino para la de todos los vecinos de Barbate”.
Así, la pregunta vecinal en el Pleno hacia la Corporación sería clara: ¿Se presentará también el Ayuntamiento en la acusación de dicha demanda junto a los vecinos como afectado y representante del pueblo de Barbate? A la cuestión se añadiría también el por qué no se ubicó finalmente la depuradora en El Bújar, lugar pensado en un primer momento.
Y aquí es donde la respuesta municipal queda un poco en el aire. El alcalde, Miguel Molina, eludió contestarla directamente varias veces hasta que finalmente dijo que “se estudiaría” la posibilidad de presentarse en la Audiencia Nacional. Según Molina, “la demanda también puede conllevar la paralización de una depuradora que lleva esperando este pueblo muchos años, para que luego no se haga. Eso habrá que estudiarlo, y Barbate no va a renunciar a una depuradora de ciclo terciario que ha peleado este alcalde – hablando de sí mismo –“.

El regidor también aseguró apoyar a los vecinos, señalando que “no estamos de acuerdo” con la actual ubicación, “pero tampoco con ubicarla en Barbate como está la actual”. Molina recordó que la EDAR con la que cuenta ahora Barbate se recepcionó – en el año 2000 – sin cumplir la normativa “y todavía estoy imputado por una depuradora que yo no he hecho”.
Con respecto a la primitiva ubicación en El Bújar, el alcalde señaló que “nos impusieron desde la Junta que la depuradora no podía ir en El Bújar porque no se podía verter en el río cuando ya estaba casi todo hecho”. Por ello, Molina afirmó rotundamente que “la propuesta del kilómetro 4 – en la curva de Pajares, entre Barbate y Zahara – fue mía y he estado dos veces en el Ministerio peleando para que se hiciera allí”.
“Pero la depuradora en algún sitio la tenemos que poner y yo peleare por el kilómetro 4. Pero no es competencia nuestra, depende del Ministerio”, finalizó el alcalde.
Por último, Mari Charo Suárez dejó claro varias veces que “no estamos en contra de la construcción de la depuradora, lo que no queremos es que esté tan cerca de nuestras viviendas”. También añadió que “en la demanda nos gustaría ir de la mano del Ayuntamiento de Barbate y no ir solos frente a dos ministerios”.
En resumen, el asunto de la ubicación de la futura EDAR ha dado varias vueltas en los últimos años. En un principio se barajaron varios lugares, tema que se trató con el Ministerio de Defensa, acordándose finalmente mediante Pleno situarla en el kilómetro 4 de la carretera de Zahara.
Sin embargo, cuando el acuerdo plenario llegó a Defensa, la Administración central alegó que se trataba de una zona de desembarco, con lo que la ubicación quedaba descartada y la EDAR pasaba a situarse en el kilómetro 3, más cerca del pueblo y junto a las viviendas del Botero.
Actualmente esta ubicación no ha pasado por Pleno ni se ha realizado ninguna modificación del PGOU al respecto, aunque según los vecinos hay un informe favorable del arquitecto municipal al cambio de ubicación. Por su parte, los vecinos encargaron un informe pericial para analizar los posibles problemas para la zona.