¡Ayúdanos a compartir!

La Marea Blanca de La Janda volvió a concentrarse este domingo en el Hospital de La Janda para denunciar el deterioro de la atención sanitaria en la comarca. La protesta contó con el apoyo del alcalde de Conil, Juan Bermúdez, y el presidente de la ELA Zahara de los Atunes, Agustín Conejo, que no dudaron en mostrar su acuerdo con las reclamaciones del colectivo y pedir una sanidad digna y de calidad para los jandeños.

Marea Blanca leyó un manifiesto que se reproduce a continuación:

En estos últimos días hemos confirmado lo que venía sucediendo: se están suspendiendo intervenciones quirúrgicas y citas con especialistas, tanto en el Hospital de Puerto Real (nuestro hospital de referencia) como, en especial, en el Hospital de La Janda.

Desde la Marea Blanca de La Janda denunciamos el deterioro de la atención especializada y de la atención hospitalaria, que ya se producía antes de la pandemia, pero que en los últimos meses se está acelerando. Muchos médicos de especialidades y cirujanos se están pasando a la sanidad privada, donde se les ofrecen condiciones de trabajo mucho mejores que en la sanidad pública. Además, es muy importante señalar que en los presupuestos para 2022 para la Consejería de Salud y Familias, el dinero público para conciertos con la sanidad privada se había incrementado un 43%, mientras que las partidas para personal sanitario subían apenas un 3%. Con este incremento para el personal ni siquiera se cubren las jubilaciones en 2022.

¿Qué están haciendo las empresas de la sanidad privada? Si se cumplen los planes previstos según los presupuestos para 2022 en su estado actual, la avalancha de derivaciones de la sanidad pública a la privada va a ser tremenda. A la sanidad privada ya no le basta con que los especialistas y cirujanos de la sanidad pública trabajen por la tarde en sus hospitales, como hasta ahora sucedía, sino que los necesitan a jornada completa. Los especialistas se van. No hay anestesistas, por ejemplo.

Y todo esto está sucediendo ahora mismo y está dando lugar a la cancelación de citas y de operaciones programadas en los centros públicos.

En la Marea Blanca de La Janda y en la Marea Blanca Gaditana existe una profunda preocupación ante el deterioro tan sistemático y extraordinario tanto de la Atención Primaria como de la Atención Especializada y Hospitalaria que se está produciendo, poco a poco, de manera implacable.

Por todos estos motivos, estamos aquí hoy, a las puertas de nuestro hospital comarcal, acompañados de todos aquellos que sienten que la defensa de la Sanidad Pública es una prioridad y que es necesario que se revierta de inmediato esta destrucción paulatina y sistemática de nuestra atención primaria y nuestros servicios especializados y hospitalarios en beneficio de la sanidad privada.

Esta semana por fin no se han aprobado los presupuestos de la Junta para 2022. Ante la posibilidad de que esto lleve a la convocatoria de nuevas elecciones autonómicas, la Marea Blanca de la Janda insiste, como viene haciendo desde siempre, en que GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LA SANIDAD (PÚBLICA) SE DEFIENDE. Es inadmisible que los fallidos presupuestos de 2022 sirvan para marcar la hoja de ruta del futuro Gobierno de la Junta, SEA ESTE CUAL SEA, y que continúe el deterioro intencionado y la destrucción, el vaciado y el abandono de nuestros servicios públicos, como la sanidad, la educación y otras prestaciones sociales.

Ahora más que nunca es muy importante que todas/os seamos conscientes y nos informemos bien de todo lo que está sucediendo con NUESTRA SANIDAD PÚBLICA, que protestemos, que reclamemos y que participemos en las convocatorias que se vayan produciendo. Es la única manera de que recuperemos una SANIDAD PÚBLICA DIGNA Y DE CALIDAD.