¡Ayúdanos a compartir!

La XXI jornada de’ Cultura contra Basura’ organizada por la Asociación de Vecinos Costa de la Luz de Zahora se celebró el pasado sábado con gran éxito de participación de vecinos y visitantes, tanto en la actividad de limpieza como en las actuaciones musicales en el jardín del Restaurante Alhambra.

Por la mañana más de cincuenta personas, en su mayoría adultos, pero también algunos jóvenes y niños, participaron en la limpieza de ambas cunetas del carril bici y de la carretera A2233 en todo su recorrido de acceso a Zahora y Los Caños.

Sobre las diez, en la puerta del Colegio la asociación repartió bolsas y guantes y organizó varios grupos que se dirigieron en ambas direcciones de la carretera y por los caminos de Mangueta y de La Aceitera que eran los que más basuras tenían acumulada en sus bordes. El resto de los caminos interiores ya están
más limpios después del verano gracias en gran medida a la buena labor de la trabajadora municipal que ahora se encarga de la limpieza viaria en Zahora y Los Caños.

Los participantes detectaron basura acumulada en las cunetas de la carretera, basura de mucho tiempo semi oculta entre la maleza seca y metida entre los tubos, y una gran cantidad de hierbas y rastrojos. Esto ha provocado que desde la asociación se de cuenta de “la necesidad de desbroce que tienen las cunetas, ya que son un auténtico potencial foco de incendio con una simple colilla que pudiera arrojarse desde cualquier vehículo que circule por la carretera, algo de lo que debería tener muy en cuenta, además del
Ayuntamiento, el Departamento de Carreteras de la Delegación Territorial de Fomento de Cádiz y el de Medio Ambiente”.

En la actividad se recogieron más de un centenar de bolsas industriales de basuras que se llevaron en camioneta para depositarlas en los puntos de contenedores de La Aceitera y Mangueta.

Después de la recogida, la asociación invitó a los participantes en la recogida a una consumición en el Restaurante Alhambra y el establecimiento ofreció una comida a los integrantes de la Orquesta de tambores de acero “Bäng-Bäng”, de Dortmund, Alemania, que a las cinco de la tarde deleitaron a los numerosos asistentes con un colorido concierto de temas populares con su particular aire caribeño.

Tras el concierto y antes de la jam sesión, el “Moky” se cantó algunos temas de carnaval y varios asistentes también se subieron al escenario a contar algunos chistes. A continuación, la joven Irene interpretó sola al piano varios temas de música clásica y después, Ana Orellana acompañada de otros músicos a la percusión, interpretó varios de sus temas reivindicativos en defensa del medio ambiente y de Mangueta para dar paso a la jam sesión que duró hasta entrada la noche con la participación de diferentes músicos que se fueron subiendo al escenario.

Para terminar, desde Costa de la Luz agradecen la colaboración de todos los que han participado para
que se celebre con éxito este evento.