¡Ayúdanos a compartir!

La plataforma SOS Barbate ha iniciado una campaña de recogida de firmas online para buscar apoyos y tratar de parar el proyecto urbanístico de El Següesal Golf Resort, planificado en el término municipal de la localidad. Todos aquellos interesados en firmar por esta causa, pueden hacerlo en este enlace.

Según explican desde la plataforma en la misma web, manifiestan su oposición a este proyecto “por entender que dicho proyecto acarrearía repercusiones a la economía local, al empleo, al medioambiente, al abastecimiento de recursos públicos básicos como el agua y al Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate”.

Además, añaden que desde SOS Barbate “apostamos por el desarrollo turístico en el núcleo urbano de Barbate, por ejemplo: en la Ronda del Río, explanadas del Bay Bay, del puerto deportivo y Rajamanta, que sí serviría para crear puesto de trabajos estables y ordenaría el casco urbano. Y lo más importante, protegería nuestro mayor atractivo, el valioso patrimonio cultural y natural, paisaje e identidad de Barbate, por la que cada año nos visitan cada vez más personas”.

En la web también se ofrece información sobre el proyecto urbanístico del Següesal, explicando que “será una urbanización mastodóntica que ocupará 4.670.000 metros cuadrados, que ocupará desde el Palomar de la Breña, hasta el carril de la Oscuridad (venta El Loro), llegando hasta casi la ermita de la Oliva, e incluyendo el parque eólico cercano a Vejer. En la actualidad, son zonas naturales de bosques de acebuche, pino y alcornoque, alternado con singulares pastizales costeros y zonas de cultivo. Mucha diversidad, alto valor ecológico y calidad de vida para Vejer y Barbate”. 

Por último, SOS Barbate indica que se tratarña de ua ciudad “autosuficiente y gueto elitista”, que vivirá al margen de la localidad y que competirá directamente con el comercio local y el sector turístico, debilitándolos. “Además de destruir su entorno, su patrimonio natural y consumir recursos ya escasos como el agua, totalmente incompatible en un presente y futuro cada vez más difícil por el cambio climático”, sentencian.