¡Ayúdanos a compartir!

La Delegación Municipal de Economía y Hacienda ha anunciado que el Ayuntamiento de Barbate cerrará
el curso económico del año con una nueva subida en los ingresos en las arcas municipales, algo que para
la concejala del Área, Tamara Caro, es ”fruto al trabajo que este equipo de Gobierno está realizando para
que haya una justicia social en la contribución de los impuestos municipales, ya que este aumento se debe en gran parte a las altas en el registro de catastro de muchos inmuebles que no pagaban sus
impuestos”.

Según ha informado el Ayuntamiento a través de una nota, en total, este año se ha inscrito en el registro catastral un total de 153 inmuebles más, muchos de los cuales, superan los cinco años desde su construcción, por lo que deberán de pagar el recibo de catastro de los último 5 años, que es lo que permite la Ley. Para Caro, “es una pena que este trabajo no se hubiese hecho en su momento, porque seguramente el municipio no tendría las carencias que a veces notamos y se podrían hacer frente con mayor celeridad a las demandas la ciudadanía”.

La edil afirma que “este es un trabajo que hemos hecho en las últimas dos legislaturas, que nos ha permitido tener un incremento de los ingresos sin subir un euro la factura de los impuestos municipales”. Para Caro, el pasado año, “se consiguió cerrar una liquidación positiva de 1.820.670 euros, cifra a la que se le unirá la que obtengamos al cierre de este año”.

Para finalizar, Tamara Caro, afirma que “me gustaría agradecer el esfuerzo que los técnicos y trabajadores municipales están realizando en este sentido, así como el trabajo del Servicio Provincial de Recaudación y a la Gerencia Territorial del Catastro de Cádiz, porque hacen posible que en Barbate no haya diferencias entre nuestros vecinos”. Además “me gustaría recalcar de manera especial, que para este incremento de ingresos no se ha subido ni un solo euro de los impuestos municipales, algo que para algunos resultaba imposible cuando entramos hace 8 años a tomar las riendas del municipio”.