¡Ayúdanos a compartir!

La Asociación de Fibromialgia Fibavida de Barbate continúa sus intentos por evitar el desalojo de la sede en la que se ubica la entidad desde hace 10 años, en la Casa del Mar. En este lugar, las integrantes de Fibavida atienden a un cada vez número mayor de pacientes afectados por la enfermedad, muchos de ellos derivados incluso de otros centros sanitarios.

Ante el aumento de usuarios necesitados de apoyo y ayuda por parte de Fibavida, las socias solicitaron más espacio en las instalaciones, cedidas en su momento por la Cofradía de Pescadores por intermediación del Ayuntamiento de Barbate, pero pertenecientes a la Tesorería General de la Seguridad Social. Para su sorpresa, la respuesta recibida alega que la Cofradía necesita hacer uso de las instalaciones, por lo que deberán proceder al desalojo del local.

Este anuncio impediría a Fibavida continuar con su necesaria labor de ayuda a los usuarios que cada día buscan comprensión de su situación, con una enfermedad muchas veces estimagtizada, desconocida e incomprendida. Por ello, Fibavida ya ha recibido el apoyo de otras asociaciones, entidades y vecinos de la localidad, quienes han puesto en marcha varias iniciativas para evitar el desalojo.

Una de ellas es la recogida de firmas a través de la plataforma Change.org, que ya suma más de un centenar de rúbricas. Según justifica esta recogida de firmas: “La Cofradía de Pescadores de Barbate quiere desalojar a la Asociación de Fibromialgia Fibavida del espacio que le cedieron hace diez años. Estas personas, en su mayoría mujeres y necesitan este espacio para sobrellevar la enfermedad, ya que aquí disfrutan de apoyo psicológico y actividades que les hacen más fácil el día a día”. Para apoyar esta causa, puedes firmar en el enlace https://n9.cl/rvdw.

Además, la presidenta de Fibavida, Araceli Cornejo, ha anunciado que se reunirá mañana con los responsables del local para continuar con las negociaciones, intentando llegar a un acuerdo para evitar la salida de la asociación y que pueda continuar con su necesaria labor social.