¡Ayúdanos a compartir!

Los vecinos y comerciantes de Zahora y La Cañada del Álamo realizaron una concentración el pasado jueves promovida por la Asociación de Vecinos Costa de la Luz, en la que volvieron a reclamar mejoras en el abastecimiento de agua al Ayuntamiento de Barbate.

Según como indicó la entidad vecinal, “dada la importancia de este problema que sufre esta población, al que se unen la falta de regularización y de otros servicios básicos, se ha aprovechado esta oportunidad para reivindicar y sacar de nuevo a la luz pública este gravísimo problema de falta de agua potable que viene de largo y que la asociación ya ha trasladado a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo Andaluz por ser un problema que requiere una solución urgente
por parte de las administraciones competentes- el Ayuntamiento de Barbate y la Junta de Andalucía – que parece que permiten que se agrave la situación desentendiéndose de ello, al menos en lo que corresponde a Zahora”.

Los representantes de los vecinos y comerciantes resaltaron la “inactividad e irresponsabilidad” de estas administraciones a la hora de resolver esta grave situación y mientras, “publicitan y hacen campañas de márketing sobre macro proyectos urbanísticos, complejos hoteleros y urbanizaciones con campos de golf a los que evidente hay que dotar de agua, la situación de la pedanía se hace insostenible a pesar de que las tuberías de la red de abastecimiento están en la carretera desde el año 2004”. Pero el Ayuntamiento (a través de la empresa AQUALIA concesionaria de este servicio), “después de haber llevado a cabo varias actuaciones discriminatorias a lo largo
de estos últimos años, no ha instalado la red en el interior de la población y tampoco la Junta de Andalucía ha llevado a cabo la depuradora para dar servicio a toda la zona cuya construcción estaba prevista desde el año 2011 que se publicó en el BOJA”.

La cuestión es que debido a las condiciones climáticas adversas y al consumo excesivo que se hace en verano por el aumento de la población, “el agua del acuífero está cada vez más escasa y ni siquiera es apta para el consumo debido a los altos índices, entre otros, de nitratos y de un tiempo para acá en algunas zonas cercanas a la playa está saliendo salobre, por lo que no se puede utilizar ni para uso doméstico ni en los negocios ni para el riego, o como pasa en La Cañada, los vecinos sencillamente se quedan sin agua, por lo que vecinos y comerciantes forzosamente tienen que
comprar las cubas de agua”.